
En días recientes visité por primera vez el Biomuseo, una experiencia inolvidable.
Los museos son excelentes espacios para que grandes y chicos puedan conocer sobre historia, ciencias naturales y las artes en general. Son la oportunidad que tenemos para descubrir de dónde venimos, y lo que podemos llegar a ser.
Por ello, visitar los museos con nuestros hijos es una alternativa divertida para que en familia podamos aprender, y generar en los niños la curiosidad y el deseo a la investigación.
En la ciudad de Panamá tenemos una variedad de alternativas para visitar, por ello hoy te traemos una lista con cinco museos a los que puedes asistir en familia:
Biomuseo
Carreras de equipos, trivia de animales y arquitectura. ¿Qué es más rápido, tu mente o tu cuerpo? https://t.co/86NOGpEetW pic.twitter.com/FjLTdCnNWY
— Biomuseo (@biomuseo) 3 de febrero de 2017
Es el museo de la biodiversidad de Panamá. A través de sus ocho galerías te explican como el surgimiento de Panamá cambió al mundo hace 3 millones de años.
Además de sus salas, los jardines del Biomuseo son muy hermosos, y en él se realizan continuamente actividades al aire libre para toda la familia.
El costo de entrada es de $10 adultos, y $6 para estudiantes, jubilados y menores de edad. Sin embargo, actualmente el Biomuseo está otorgando entrada libre para nacionales y residentes, los primeros domingos de cada mes durante el año 2017.
Museo de Arte Contemporáneo
#Domingodevisitarelmuseo Hoy el Mac Panamá te espera con entrada gratuita de 10 am a 12 md. ¡Porque el Arte y la Cultura es para todos! pic.twitter.com/gDYPFY0Xqp
— MAC Panamá (@Panama_MAC) 5 de febrero de 2017
Ubicado en la Avenida de los Mártires, el MAC tiene como objetivo la conservación, promoción, difusión y fortalecimiento del arte contemporáneo en Panamá, haciendo énfasis especialmente en la producción de artistas nacionales.
Lo genial del MAC es que continuamente abren nuevas exhibiciones, por lo que te recomendamos a estar atentos a su Agenda Cultural.
La entrada general es de $5 e incluye las colecciones permanentes y temporales.
Museo del Canal Interoceánico
Como dice su página web, este museo “adquiere, conserva, investiga, interpreta, difunde y expone los testimonios de la historia de Panamá y su Canal, para la educación, conocimiento y el deleite del público que lo visita”.
En sus salas encontrarás una reseña histórica bien completa sobre la construcción del Canal de Panamá, y todo el proceso histórico que vivió nuestro país para que esta grandiosa obra fuese administrada por los panameños.
La entrada para nacionales y residentes tiene un costo de $3
Si quieres conocer más sobre el Canal de Panamá puedes visitar también el Museo que se encuentra en el Centro de Visitantes de Miraflores.
Museo Afroantillano
El objetivo de este espacio es difundir la cultura afroantillana. Se encuentra ubicado en la avenida Justo Arosemena y Calle 24 de Calidonia. Entre las exhibiciones permanentes destacan piezas que muestra la participación de este grupo en la construcción del ferrocarril, el Canal Francés, y del Canal de Panamá.
La entrada tiene un costo de $1 para adultos, y $0.25 para niños.
Conjunto Monumental Histórico de Panamá Viejo
Se encuentra ubicado en el Centro de Visitantes de Panamá Viejo, y en él se exponen piezas arqueológicas encontradas en el sitio, correspondientes al periodo prehispánico e hispánico de Panamá.
Podrás conocer cómo vivían los primeros pobladores de este territorio, y cuáles eran sus costumbres.
En tu visita aprovecha de recorrer el sitio arqueológico de Panamá Viejo, y visitar la histórica torre de la catedral.
¿Qué otros museos nos podrías recomendar? Envíanos tu mensaje utilizando la sección de comentarios.